GINECOLOGIA
TODO BAJO
CONTROL

PREVENIR Y PLANIFICAR

El control ginecológico es fundamental para la prevención de distintas patologías, en especial aquellas relacionadas con el cuello de útero. Este control incluye el Papanicolau (PAP), la Colposcopia y el Examen Mamario. Es recomendable hacerlo una vez al año.

También te esperamos para ayudarte a elegir el mejor método de anticoncepción en base a tus planes y metas.

  • PAP y Colposcopía

    Mejor prevenir

    Estos procedimientos se realizan luego de iniciar la vida sexual. En muchos casos permiten detectar con tiempo lesiones que si se las dejase evolucionar, podrían generar algún tipo de lesiones pre-cancerosas asociadas al cáncer de cuello uterino.

  • Examen mamario

    Ecografía y mamografía

    Además del examen médico, la tecnología nos permite detectar lesiones no palpables antes de que se transformen en problemas mayores. Es importante incluir el examen mamario en tu control anual a partir de los 35 años.

  • Ecografía transvaginal

    La ginecológica en el control, en líneas generales este no es un método diagnóstico que pueda considerarse como preventivo. Puede ser solicitado ante la sospecha de una patología, cuando hay algún síntoma, o ante la eventualidad de tener que llevar un control más estricto sobre alguna lesión ovárica.

    Podría ser considerado dentro de la rutina de pacientes menopáusicas, en donde se debe hacer un control más estricto. Si bien en esta etapa los ovarios no cumplen ya la función de órgano reproductor de hormonas, siguen siendo asiento de patologías, básicamente de cáncer de ovario.

  • Anticoncepción

    Planificación familiar

    La elección de un método depende de muchos factores, incluida la salud general de la mujer, su edad, la frecuencia de la actividad sexual, la cantidad de parejas sexuales, el deseo de tener hijos en el futuro y los antecedentes familiares de determinadas enfermedades y la comodidad que desea encontrar cada mujer.

    Métodos anticonceptivos disponibles:
    Método de barrera, anticonceptivos orales, Dispositivo intrauterino (DIU), Dispositivo intrauterino con Levonorgestrel (MIRENA@), Implate subdérmico con etonogestrel (Implanon@).